
- Este evento pasou.
Curso de introducción a Arduino
07/06/2022 @ 6:00 PM - 8:00 PM
Datos básicos del curso:
7, 8, 13, 14, 20, 22, 27 y 29 de junio de 2022
De 18:00 a 20:00 H 16 horas totales (8 sesiones de 2 horas)
Asistencia: Presencial en Santiago o remota en línea
30 plazas (10 completos con tutorización, 20 oyentes)
Material: Placas hardware (presenciales), simulador software (oyentes en línea)
Asistencia controlada (ver más información)
El curso es gratuito y por orden de inscripción
En la actualidad nos encontramos en una transformación digital de nuestras ciudades, industrias y hogares, esta transformación digital conllevará la integración de diversas tecnologías: Cloud computing, Inteligencia artificial, Big Data o Realidad Aumentada entre otras. Para eso es preciso conectar todos aquellos elementos de nuestro entorno que nos permita obtener un mayor rendimiento y una reducción de los costes.
En este proceso la plataforma Arduino puede jugar un papel importante abaratando costes, gracias la evolución de su hardware (existen modelos para instalaciones industriales), la gran cantidad de información y el abanico de soluciones que ofrece. Para desarrollar proyectos empleando un Arduino es preciso dominar 3 aspectos de la plataforma: hardware y software de Arduino (plataforma), programación y electrónica.
Mediante sesiones prácticas los/las asistentes desarrollarán aquellas habilidades imprescindibles y los conocimientos indispensables y comunes para cualquier tipo de proyecto: IoT, domótica, automatización…etc.
PROGRAMA:
Electrónica básica
Montaje de circuitos, análisis y cálculos de corrientes e intensidades. Maneje de resistencias, leds, potenciómetros y pulsadores. Análisis de las características técnicas de un Arduino.
Software de Arduino
Instalación de ID del Arduino, manejo de las funcionalidades de la aplicación, instalación de librerías y drivers.
Primeros pasos con la programación
Control de entradas/salidas digitales
Para el aprendizaje de la electrónica y programación de las entradas y salidas digital de un Arduino, si parte del estudio y montaje de circuitos básicos con resistencias leds y pulsadores para su posterior conexión con un Arduino y su programación.
Temporizadores
El control del flujo de tiempos y ejecución de un programa en la mayor parte de los proyectos es una característica necesaria, por eso estudiaremos las formas más sencillas de realizar temporizaciones en un código de Arduino.
Sistema binario
En muchas ocasiones un Arduino no funciona y no encontramos un motivo lógico, conectando bien el circuito y un programa sin errores, en ocasiones estos errores vienen por un desconocimiento del funcionamiento lógico de un programa o conceptos tan básicos como pueden ser los bites de resolución. Para evitar estas situaciones estudiaremos los principios del sistema binario y la codificación de números y caracteres.
Variables
Con la base adquirida del sistema binario, se presentaran los diferentes tipos de datos que puede manejar Arduino y la forma de emplearlos en un programa
Comunicación Serie
Tanto la electrónica como la programación suelen ser conceptos abstractos, utilizar la comunicación serie y que el Arduino transmita información y un ordenador y poder visualizarla, los va a permitir saber lo que ocurre en todo momento en un Arduino. Por eso iniciaremos la práctica con la Comunicación Serie visualizando información enviada por un Arduino.
Sensórica digital y analógica
Continuando con la captura de datos, estudiaremos la forma de manejar tensiones digitales mayores de la operación de trabajo de un Arduino pero también programaremos la captura de datos analógicos mediante la lectura de un potenciómetro (previamente analizaremos la conexión de resistencias en serie y en paralelo).
El objetivo consistirá en el control de la luminosidad de un led, para eso se explicará el funcionamiento de una señal PWM y su programación. Para finalizar este punto, se analizarán casos reales de señales analógicas de 0-10V y de 4-20me la muy comunes en cualquier tipo de instalación. El objetivo es ser capaces de operar con cualquier sensor analógico.
Programación estructurada
Una vez superados el uso de los pines analógicos y digitales de un Arduino, profundizaremos en la programación para poder desarrollar programas que puedan evaluar condiciones y tomar decisiones.
Seguimiento y control por puerto serie
Con el uso básico visto en el punto «Comunicación Serie» , estudiaremos el funcionamiento de esta comunicación. Entendiendo la forma de transmitir y recibir datos por el puerto serie par luego poder realizar una comunicación bidireccional y ya no solo monitorizar datos de un Arduino si no poder enviar órdenes y que el Arduino las procese y ejecute.
Funciones
La medida que nuestros programas se complican son necesarios ciertos recursos par optimizar su rendimiento, para eso, programaremos todos los tipos de funciones que puede manejar un Arduino
Librerías
Instalar y ser capaces de manejar cualquier librería serán los objetivos de este último punto